
Una reflexión clara y contundente de Kajsa Ekis Ekman sobre la relación entre patriarcado, capitalismo y prostitución.
TOPO EXPRESS
La lucha por los Derechos Humanos ha de convertirse en este siglo XXI en uno de los grandes motores de la emancipación de todos. La crisis de los refugiados, las guerras en Oriente Medio, el terrorismo, ponen de manifiesto que la vida humana sigue siendo un elemento “prescindible”, y los derechos básicos siguen siendo desatendidos en muchos ámbitos a nivel mundial. La consolidación de nuevos derechos –o que parecen nuevos– ha de constituir una de las grandes victorias de la humanidad ene este siglo XXI.
Una reflexión clara y contundente de Kajsa Ekis Ekman sobre la relación entre patriarcado, capitalismo y prostitución.
Ecuador y Sudáfrica impulsan en la ONU la propuesta de un tratado vinculante para el castigo penal y civil de las transnacionales que vulneren derechos humanos. Más de mil entidades de todo el mundo articulan una campaña internacional de apoyo a esta iniciativa.
Ante el inicio de los Juegos Olímpicos 2016 en Brasil es oportuno recordar lo que callan los informativos de los medios de manipulación masiva: la desposesión de los pueblos indígenas que sobreviven amenazados a escasa distancia de los estadios olímpicos.