Derechos humanos

La lucha por los Derechos Humanos ha de convertirse en este siglo XXI en uno de los grandes motores de la emancipación de todos. La crisis de los refugiados, las guerras en Oriente Medio, el terrorismo, ponen de manifiesto que la vida humana sigue siendo un elemento “prescindible”, y los derechos básicos siguen siendo desatendidos en muchos ámbitos a nivel mundial. La consolidación de nuevos derechos –o que parecen nuevos– ha de constituir una de las grandes victorias de la humanidad ene este siglo XXI.

Silvestre. Pederastia clerical en Oaxaca

Mujer reza en capilla

“Silvestre” documenta la violación y abuso sexual a más de cien niños indígenas de la sierra alta de Oaxaca. No es un fenómeno que se circunscriba a un país, este caso es uno más de los cientos o miles. La lista es muy larga. Y la denuncia, necesaria.





Industria farmacéutica vs salud pública

Bote de medicamentos sobre dinero

El acceso universal a medicinas asequibles, seguras, eficaces y de calidad se ve amenazado por la concentración del poder de mercado de las transnacionales farmacéuticas. ¿Cuál debiera ser el papel de los Estados para garantizar el derecho a la salud?





Derecho a la ciudad y buen vivir

Derecho a la ciudad y buen vivir

Para el geógrafo David Harvey el derecho a la ciudad es el derecho a cambiarnos a nosotros mismos, cambiando la ciudad. Esto implica mirar los lugares donde vivimos de un modo más integral y complejo. Ahora bien, ¿es posible el buen vivir en las ciudades?




El derecho humano al empleo

El derecho humano al empleo

Según las constituciones liberales todos somos iguales ante la ley. En la práctica, el derecho a la propiedad privada prima sobre otros que afectan a las mayorías. El derecho al trabajo debería prevalecer como un derecho humano esencial de nuestro tiempo.