Cine

Cemetery of splendor

Cemetery of splendor

Finalmente el realizador tailandés Apichatpong Weerasethakul regresa con su primer largometraje. "Cemetery of Splendour", una de sus películas más lineales y aparentemente sencillas, es una nueva y gran muestra de una visión cinematográfica onírica, metafórica y tan personal que convierte cada película de este director en una experiencia única.


Hitchcock / Truffaut

Hitchcock yTruffaut

El documental "Hitchcock/Truffaut" que llega ahora a la gran pantalla tiene realmente su inicio en la última década del siglo XIX, cuando nació el cine. En esos años, concretamente en 1899, fue también cuando nació Alfred Hitchcock.


Batman vs. Superman: el origen de la Liga de la Justicia

Batman vs. Superman

La mercantilización del cine de superhéroes es patente y varias son las voces señalando que los superhéroes están profundamente relacionados con los valores de una sociedad capitalista neoliberal. "Hollywood funciona de hecho como aparato ideológico de Estado" ha dicho Slavoj Žižek.


El cuento de la princesa Kaguya

El cuento de la princesa Kaguya

Isao Takahata regresa, tras tanto tiempo, fiel a sí mismo, con una animación dibujada y pintada a mano, y con una bella y conmovedora historia. La aparente sencillez de su aspecto recuerda a las antiguas acuarelas japonesas que trasladan el imaginario japonés a la animación cinematográfica.


Tribunal

Tribunal

La película se centra en el proceso judicial contra un cantautor al que califican como el "poeta del pueblo", quien es arrestado por inducir el suicido de un trabajador que escuchó una de sus canciones en un concierto y falleció dos días después de asistir. El pretexto es tan ilógico como reaccionario, pero culmina una serie de arrestos y advertencias a un hombre que incentiva la crítica social y fuerza a pensar.


El amor es más fuerte que las bombas

El amor es más fuerte que las bombas

La película penetra en cómo cada uno de ellos, el padre, su hijo profesor universitario y su hijo menor adolescente, llevan su duelo, construyen realidades, se engañan a sí mismos y, sobre todo, buscan la forma de comunicarse unos con otros.


La habitación

La habitación

El caso de Josef Fritzl fue el que removió a la escritora Emma Donoghue y sirvió de punto de partida para su novela "La habitación", publicada en 2010 y finalista del Man Booker Prize. Toda la narración es contada a través de los ojos de Jack, un niño de cinco años que solo conoce la habitación y cree que es el lugar que le salva del vacío del espacio exterior.


El abrazo de la serpiente

Es la primera película colombiana nominada a un Óscar al mejor filme extranjero y una rara avis dentro de estos premios estadounidenses. Una visión a través de los ojos de un indígena que busca trascender la barbarie que es su historia.


La ley del mercado

La ley del mercado Brizé

El protagonista de la "Ley del mercado", Thierry, es un padre de familia de cincuenta años, quien tiene a su cargo un hijo que requiere cuidados especiales. Thierry es el hombre de a pie, el eslabón más débil de la cadena productiva y quien, incluso una vez ya lo han roto, sigue recibiendo golpes, pequeñas humillaciones y presiones mientras intenta levantarse y mantenerse en pie.


Carol

Carol

"El precio de la sal" no fue una novela rompedora, pero la normalidad y el espíritu con que Highsmith retrató la historia de amor entre dos mujeres convirtió a la novela en un clásico de las estanterías de literatura lésbica del momento. Ahora Todd Haynes la lleva al cine.


Spotlight

Spotlight

«Si se necesita un pueblo entero para criar un niño, también se necesita un pueblo entero para abusar de él». Ésta es la frase que un abogado le dice a un periodista en «Spotlight», ilustrando que el drama de los abusos por parte de sacerdotes no solo es un acto perpetrado por un individuo a... Leer más »


La gran apuesta

La gran apuesta

Su guión se basa en el libro de no ficción escrito por Michael Lewis donde se relata el colapso financiero de 2008 y cómo un grupo de individuos se hicieron millonarios al verlo venir.