
Con una gran producción y una gran puesta en pantalla, "1944" es un filme sobre la Segunda Guerra Mundial que explora los acontecimientos sucedidos en Estonia, un país que quedó atrapado y dividido entre dos grandes potencias.
TOPO EXPRESS
Con una gran producción y una gran puesta en pantalla, "1944" es un filme sobre la Segunda Guerra Mundial que explora los acontecimientos sucedidos en Estonia, un país que quedó atrapado y dividido entre dos grandes potencias.
"The Program (El ídolo)" muestra el ascenso y la caída de quien se consideró en su momento el mayor ciclista de todos los tiempos, Lance Armstrong.
Con un naturalismo y una gran intimidad emocional, esta película sueca se adentra en una familia donde una de las hijas padece un trastorno alimenticio, un contenido drama que también sabe introducir el descanso del humor para adentrarse en una realidad muchas veces carente de visibilidad.
Ganadora del premio César al mejor documental, esta producción francesa no es una novedad en la cartelera sino un filme a punto de desparecer de ella que merece ser reivindicado. “Mañana” es un alentador llamamiento al cambio que muestra que no solo es posible llevarlo a cabo en el futuro, sino que ya existen las herramientas y las formas de hacerlo hoy mismo.
La trilogía "Las mil y una noches" emplea la estructura del mítico libro árabe para contar historias actuales de una sociedad golpeada por la crisis. El film se ha posicionado socialmente y es una película de denuncia pero, además, es un gran alegato al poder que tiene el contar historias, a la necesidad de la ficción.
"Lobo" es una notable película de aventuras de gran factura, pero si al verla el espectador incorpora el peso histórico, la mirada crítica poscolonialista y las consecuencias sociopolíticas de unos acontecimientos que resuenan hasta hoy, "Lobo" resulta completamente absorbente.
Uno de los grandes caballos de batalla al adaptar cinematográficamente una novela es la cuestión de la fidelidad. Bajo las aparentemente simples preguntas de "¿Qué relación debe tener una película con su fuente original? ¿Debe ser fiel? ¿Puede serlo? ¿Fiel a qué?"
Adaptando una de las novelas más intrigantes de J. G. Ballard, "High-Rise" presenta con humor negro y sin escrúpulos una alegoría sobre el colapso del ser humano y la civilización dentro de un rascacielos, un descenso a los infiernos que solo el hombre encerrado en la sociedad capitalista puede crear.
"The Tribe" es una película que deja al espectador noqueado en su asiento mientras pasan los silenciosos títulos de crédito. Durante sus dos horas y diez lo único que se ha podido escuchar ha sido el sonido de pasos, golpes y gestos de manos, pero es una película que sigue hablando tras concluir su visionado, volviendo repetidamente a la mente.
Mientras en 1952 Elia Kazan denunciaba a sus colegas, el guionista Dalton Trumbo hacía poco que acababa de cumplir casi un año en prisión por negarse a colaborar con el Comité y se había exiliado en México. Sin hogar, sin carrera, sin futuro y sin nombre, la historia de Dalton Trumbo debería haber terminado en ese momento, y la reputación de los llamados Diez de Hollywood, de los cuales era un miembro destacado, haber desaparecido en el olvido. Al menos éste era el objetivo de la famosa Lista Negra, creada inicialmente para ellos.
La combinación entre la ligereza de la comedia y la carga emocional del drama hacen de «Los recuerdos» una película tan agradable de ver como sensible. Su planteamiento intergeneracional, sus amenas actuaciones y el perfecto control de su tono logran que sea un filme que cualquier adulto entre 20 y 100 años puede disfrutar y... Leer más »
A modo de medio broma mucha gente le votó para que fuera presidente del país en las elecciones generales y su activismo social, que nunca menguó, le llevó a construir y mantener un hospital de México, levantar las viviendas de "Unidad Mario Moreno" para la gente humilde y fundar "La casa del actor" para el gremio de actores, al cual defendió atrincherado junto con otros con una escopeta cuando hizo falta.