Cine

Jojo Rabbit

Seis candidaturas a los Óscars y una gran proyección mediática para una comedia sobre la Alemania nazi. “Jojo Rabbit”, despreocupadamente, convierte a Hitler en entretenimiento inofensivo.


1917

“1917” es uno de los grandes títulos de esta temporada, con una puesta en escena audaz y de alta envergadura que recrea el frente de la Primera Guerra Mundial. Su gran cinematografía es un ejercicio de reivindicación técnica que involuntariamente plantea cuestiones al espectador sobre el lugar de la memoria histórica en la cultura del espectáculo.


El oficial y el espía

La presencia de “El oficial y el espía” en las carteleras obliga a una doble examinación ética y racional: por un lado debido a la respuesta tanto colectiva como individual de cada uno al ver el nombre de Roman Polanski asociado a una obra artística; por otro, tras considerar el mensaje contenido en este filme de corte histórico y sus implicaciones actuales. “El oficial y el espía”, en ambos casos, es una necesaria incomodidad.


Visconti y la decadencia

La decadencia es una propiedad necesaria de la vida. Nadie como Visconti -el Visconti maduro e idiosincrásico- ha captado ese hecho inexcusable de la vida, ninguna otra cámara ha mirado tan de frente y tan de cerca a la decadencia.



La filosofía de Stanley Kubrick

La filosofía de Stanley Kubrick

Kubrick exploró la revolución sexual, los viajes espaciales, la inteligencia artificial o la carrera armamentista mucho antes que el mundo diera importancia a esos temas. Y lo hizo con una base filosófica. Hoy se inaugura una exposición en el CCCB que repasa su trayectoria.


Racismo en la cultura mainstream

Racismo en la cultura mainstream

El racismo está muy presente en nuestra cotidianeidad y es importante detectarlo, por muy escondido que se encuentre. Muchas series y películas que vemos en nuestros cines y en las pantallas de nuestros ordenadores siguen siendo racistas y machistas.




Lucha de clases en la pantalla chica

Ocho horas no hacen un día

Olvidada por 45 años, Ocho horas no hacen un día quizás sea la primera, sino la única, telenovela de inspiración marxista de la TV occidental. En ella Rainer W. Fassbinder aprovechó las posibilidades del medio para hablar de la clase trabajadora.


Manchester frente al mar

Manchester frente al mar crítica

Un guión formidable y actuaciones que le hacen enteramente justicia. Así calificaba Carlos Bonfil a esta cinta, escrita y dirigida por Kenneth Lonergan, una semana antes de que le fueran concedidos un Oscar al mejor guión original y otro al mejor actor.


Silvestre. Pederastia clerical en Oaxaca

Mujer reza en capilla

“Silvestre” documenta la violación y abuso sexual a más de cien niños indígenas de la sierra alta de Oaxaca. No es un fenómeno que se circunscriba a un país, este caso es uno más de los cientos o miles. La lista es muy larga. Y la denuncia, necesaria.