
En China, cada año salen de las universidades decenas de miles de ingenieros, científicos y técnicos de todo tipo. El intento estadounidense de bloquear su desarrollo tecnológico ha fracasado y ha dado como resultado un extraordinario crecimiento.
TOPO EXPRESS
Nunca como en estas últimas décadas el mundo había conocido un desarrollo de la tecnología y la ciencia de tal magnitud como estamos experimentando hoy. Desde un conocimiento cada vez mayor de los grandes secretos del universo hasta la utilización práctica de los misterios de la mecánica cuántica, pasando por los avances médicos o los vertiginosos cambios tecnológicos.
En China, cada año salen de las universidades decenas de miles de ingenieros, científicos y técnicos de todo tipo. El intento estadounidense de bloquear su desarrollo tecnológico ha fracasado y ha dado como resultado un extraordinario crecimiento.
La implantación de la IA nos asusta, no solo por las escandalosas manipulaciones que permite. Tememos una importante pérdida de puestos de trabajo por su causa. Pero, ¿es eso verdaderamente cierto?
Publicar, publicar, publicar…sea como sea, sea lo que sea. Sin publicación no hay fondos, sin fondos no hay investigación. Al final, la actividad científica queda contaminada por un creciente mercantilismo.
La posibilidad de una catástrofe nuclear ha sido anunciada por algunos importantes dirigentes políticos, sin que la población se inmutara. La película “Oppenheimer” nos ha recordado sus consecuencias, y también que los científicos son material de usar y tirar.
Este es el análisis efectuado por Igor Kirilov, Jefe de las tropas RCBZ de Rusia, sobre las actividades biológicas militares de EEUU en Ucrania, fechado el 18 de julio de 2023. Obviamente es un informe de parte, pero por ello no deja de ser inquietante.
1,3 millones de toneladas de aguas radiactivas procedentes de la central nuclear Fukushima van a ser volcadas al mar, dispersando la contaminación por todo el planeta. Recientemente la UE ha levantado las restricciones a la importación de pescado de la zona.
A un amigo de esta casa se le ocurrió preguntar a un par de IA qué sabían de El Viejo Topo. A través de sus alucinadas respuestas, que reproducimos aquí, comprobamos que sabían más bien poco. Ha sido divertido.
La ideología de género protagoniza la mayor parte de las discusiones políticas en el seno de la izquierda. Quien discrepa de la línea impuesta desde arriba es descalificado –cancelado- como fascista. Pero el grueso de la sociedad es ajeno a ese debate.
El Covid ha resultado ser un arma ingeniosa. Mata a los viejos y no afecta a los jóvenes. El Washington Post publica un artículo en el que se argumenta que si hay una nueva pandemia, que sea Cuba quien vacune al mundo. Y habrán nuevas epidemias, dénlo por seguro.
Al principio, creíamos que el nuevo orden informático nos haría más libres. Ahora, algunos son conscientes de cómo se nos está sometiendo y desinformando gracias a esas nuevas tecnologías que debían haber sido “salvadoras”. Probablemente, esto no tiene ya remedio.
Cuando la política se entromete en los asuntos de la salud, todos perdemos. Que Estados Unidos mantenga el bloque a Cuba no solo es injusto, sino, sencillamente, estúpido, porque también los ciudadanos estadounidenses salen perdiendo.
Hay políticos que permanecen décadas pegados a su sillón, y hay políticos que se desvanecen como el polen arrastrado por el viento. Hernández Mancha está entre los últimos. También Casado. Veremos que tal le va a Feijóo.