
Tal día como hoy de 1879 nacía Joe Hill, músico y sindicalista norteamericano de origen sueco. Fue uno de los precursores de la canción de autor y de protesta político-social. Murió ejecutado acusado de asesinato tras un muy controvertido juicio.
TOPO EXPRESS
Vida y obra, contexto y biografías de personajes históricos, de aquellos que de un modo u otro contribuyeron a señalar los caminos por los que luego transitamos, en las esferas política, cultural, científica, etc.
Tal día como hoy de 1879 nacía Joe Hill, músico y sindicalista norteamericano de origen sueco. Fue uno de los precursores de la canción de autor y de protesta político-social. Murió ejecutado acusado de asesinato tras un muy controvertido juicio.
Hará falta tiempo para valorar adecuadamente el legado de Josep Fontana. No ha sido solo un gran historiador, sino también un ciudadano ejemplar en su compromiso de lucha contra las desigualdades y por la transformación socialista de la sociedad.
Tal día como hoy de 1879 nacía Alma Mahler. Personaje emblemático de su tiempo, en ella se ven reflejadas las luces y sombras de una época convulsa, de hombres geniales -Freud, Mahler, Klimt, Kokoschka-, en la que Viena era la ciudad de los prodigios.
Tal día como hoy de 1827 moría en Londres William Blake. Reconocido universalmente como poeta, pintor y grabador, su voz habló por los esclavizados, clamó contra la explotación infantil desconfió del progreso y combatió toda forma de opresión.
Tal día como hoy hace 51 años moría en Nueva York el gran saxofonista tenor y saxo soprano John Coltrane, uno de los músicos más relevantes de la historia del jazz. Experimentador incansable, su música ofrecía esperanza, amor y deseo de libertad.
Hoy hace 240 años moría J. J. Rousseau, uno de los grandes pensadores de la Ilustración. Para Goethe, con Voltaire termina un mundo, con Rousseau comienza otro. Esta presentación de Paco Fernández Buey nos permite acercarnos a su vida y sus ideas.
Hoy se cumplen 20 años del fallecimiento del célebre cantante y actor Frank Sinatra, apodado La Voz. En los años 40, su momento de mayor popularidad, fue una de las primeras estrellas de su era que se posicionó del lado de los pobres y oprimidos.
Tal día como hoy en 1915 nacía el célebre cantante y actor estadounidense Frank Sinatra, apodado La Voz. En su momento de mayor popularidad, en los años 40, fue una de las primeras estrellas de su era que se posicionó del lado de pobres y oprimidos.
Ha fallecido Fernando Martínez Heredia, uno de los intelectuales más relevantes de la Revolución Cubana. Nacido en 1939, militante del Movimiento 26 de Julio, mulato, internacionalista, comunista, martiano, fidelista y revolucionario con cabeza propia.
Esta es la primera de una serie de lecturas que queremos recomendar. "Amor y Capital" muestra la humanidad del hombre cuyas obras iban a transformar el mundo después de su muerte. Pero es también un vívido relato en torno a la mujer que le dio la fuerza necesaria para proseguir en sus esfuerzos para lograrlo. Un libro inolvidable, del que aquí reproducimos una parte de su prólogo.