
Tal día como hoy en 2003 nos dejó Manolo Vázquez Montalbán. Novelista, ensayista y poeta, fue uno de los escritores más queridos y admirados del panorama literario español en la 2ª mitad del siglo XX. Lo evocamos con este texto publicado en 1976.
TOPO EXPRESS
Tal día como hoy en 2003 nos dejó Manolo Vázquez Montalbán. Novelista, ensayista y poeta, fue uno de los escritores más queridos y admirados del panorama literario español en la 2ª mitad del siglo XX. Lo evocamos con este texto publicado en 1976.
Amar, luchar, trabajar, morir, todo es motivo de poesía para Mario Benedetti. Cada pequeña situación del vivir cotidiano merecía una celebración a la constante sorpresa de existir. Nació hoy hace cien años y lo recordamos con este bello poema.
El 21 de agosto de 1940 León Trotsky era asesinado en su domicilio de Coyoacán, en Ciudad de México, por el agente a las órdenes de Stalin Ramón Mercader. Lo recordamos con este texto escrito en 1933 durante la etapa de su exilio en Turquía.
En la madrugada del 18 al 19 de agosto de 1936 fallecía asesinado en Granada, en el camino de Viznar a Alfacar, el gran poeta, dramaturgo y forjador de una singular y nueva concepción del arte y de la creación artística Federico García Lorca.
Tal día como hoy de 1875 nacía en Sevilla el gran poeta español republicano Antonio Machado. Lo recordamos mediante uno de sus conmovedores poemas, dedicado a su amigo Federico García Lorca, asesinado en Granada el 18 de agosto de 1936.
Tal día como hoy de 1967 moría en Nueva York el gran saxofonista tenor y saxo soprano John Coltrane, uno de los músicos más relevantes de la historia del jazz. Experimentador incansable, su música ofrecía esperanza, amor y deseo de libertad.
El 13 de julio de 1954 moría en Coyoacán una mujer irremplazable, irrepetible: Frida Kahlo. Cuerpo abierto por las heridas, alma quebrantada por el dolor, pintora de su propia vida. La recordamos hoy mediante este conmovedor fragmento de su diario.
Tal día como hoy de 1870 fallecía el gran escritor británico Charles Dickens. La gira que inició en 1867 por Estados Unidos confirmó su notoriedad mundial. Fue aplaudido en agotadoras conferencias y entusiasmó al público con las lecturas de su obra.
Tal día como hoy de 1898 nacía en Fuente Vaqueros, Granada, el gran poeta y dramaturgo Federico García Lorca. En 1928 escribió este poema que forma parte del Romancero Gitano, una de las creaciones líricas más significativas del siglo XX.
Tal día como hoy de 1924 moría en Kierling, Austria, a los 40 años, Franz Kafka. Iniciador de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del siglo XX, lo recordamos mediante este relato escrito en 1922.
Hoy hace 11 años Mario Benedetti moría en Montevideo. Amar, luchar, trabajar, morir, todo era motivo de poesía para él. Cada pequeña situación del vivir cotidiano merecía celebrar la constante sorpresa de existir. Lo recordamos con estos poemas.
Tal día como hoy en 1938 fallecía en París el gran poeta y escritor peruano César Vallejo, figura de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Comunista, comprometido con la causa republicana, su obra es de una altura expresiva raras veces alcanzada.