Arte

Rèquiem, 2017

Rèquiem, 2017

Núria Güell y Levi Orta han barrido un pueblo de Cataluña, elegido al azar, por un día, recogiendo todo el merchandising pro independencia. Con esta acción-instalación artística analizan cómo no solo la conmemoración del pasado se convierte en capital, sino también las promesas de futuro.


El largo adiós

El lago adiós

En el marco de la gira de despedida que han llamado “El largo adiós”, el mítico grupo rockero Deep Purple ha actuado en Barakaldo, en el Rock Fest Barcelona de Santa Coloma de Gramanet y en Madrid. Antonio García Vila glosa aquí su último concierto.


La escritura doble de Frida Kahlo

Diario Frida Kahlo

El 6 de julio de 1907 nacía una mujer irremplazable, irrepetible: Frida Kahlo. Cuerpo abierto por las heridas, alma quebrantada por el dolor, pintora de su propia vida. La recordamos hoy mediante esta semblanza de la poeta palentina Esperanza Ortega.



Lyonel Feininger: la vanguardia reposada

Lyonel Feininger

El 28 de mayo finaliza en Madrid la primera retrospectiva que se ha podido disfrutar en España de Lyonel Feininger. Artista pleno y uno de los más deliciosos pintores de las vanguardias que fermentaron en las iniciales décadas del pasado siglo.


Diez comunicados

John Berger retrato

El 2 de enero, moría John Berger. Con él desaparece uno de los grandes críticos de arte de nuestro tiempo. Mas aún: Berger nos ha dado profundas reflexiones sobre la vida rural en este mundo inclemente. Marxista hasta el final, nos ha dejado un hombre bueno.


Feliz solsticio de invierno

Marx con traje de Papá Noel

¿Estáis abrumados por la enorme cantidad de felicitaciones que seguramente inundan vuestros correos? Pues no os escapáis: aquí está la nuestra.


Denim and Leather

Foto del grupo Guilty as Sin

Hace casi un año se frustró la cita prevista para ver a tres viejas bandas de rock. La muerte del líder de Mötorhead, Lemmy Killmister, nos dejó sin poder despedirnos del ya muy enfermo bajista de voz cavernosa y sin comprobar el estado de forma de los veteranos Saxon y las, en su momento, rompedoras y frenéticas Girlschool. Pero todo llega.


¿Cómo me hice socialista?

¿Cómo me hice socialista?

En octubre de 1896 fallecía William Morris, lúcido anticipador de muchas preocupaciones actuales. Su crítica de la civilización moderna le llevó a definirse socialista a sus 50 años. Para Morris “el socialismo es la realización de la palabra comunidad.”



Ayer y hoy

Ayer y hoy

El tiempo pasa, las cosas cambian, pero el rock permanece. Cuarenta años después, los Yesterday and Today siguen en la carretera.


Juego y teoría del duende

Juego y teoría del duende

Frente al ángel y la musa, para García Lorca el duende despierta las emociones humanas más profundas y sintetiza la esencia de la creación artística. A 80 años de su asesinato reproducimos aquí íntegramente esta conferencia en la que despliega su original teoría del duende.