
El domingo 8 de octubre se abrió la Mesa de Negociación entre el Gobierno colombiano y las Disidencias de las FARC, en la castigada región de Catatumbo. Yezid Arteta, ex comandante guerrillero, fue designado por el Gobierno para participar en ellas.
TOPO EXPRESS
Una mirada al subcontinente hermano, poniendo el foco en las transformaciones sociales acontecidas en las dos últimas décadas y específicamente en los movimientos emancipatorios que han sacudido América Latina desde México a la Patagonia, y que tienen su origen, tras las dictaduras militares del siglo XX, en el zapatismo primero y el chavismo después.
El domingo 8 de octubre se abrió la Mesa de Negociación entre el Gobierno colombiano y las Disidencias de las FARC, en la castigada región de Catatumbo. Yezid Arteta, ex comandante guerrillero, fue designado por el Gobierno para participar en ellas.
¿Hasta qué punto debe haberse corrompido un corazón humano para golpear a un semejante indefenso hasta reventarlo y burlarse de él gritándole: “¡vamos, canta ahora!”?
Acusando al gobierno de Luis Arce (ministro de Economía en el gobierno de Morales) de pretender asesinarlo, el líder del MAS anuncia su candidatura. Por su parte, Arce califica a Evo de “rey de la cocaína”. Se aproximan para Bolivia tiempos revueltos.
Ha comenzado en La Habana la Cumbre del Grupo de los 77 más China, núcleo solidario de los pueblos que siguen viviendo bajo el peso de fantasmas agobiantes: racismo, imperialismo, deuda externa y las lacras que ha dejado un proceso irracional de descolonización.
Tal día como hoy, en 1973, un golpe fascista acababa con la vida de Salvador Allende. Antes de morir, el Presidente hizo dos alocuciones radiales. La primera, emitida por Radio Corporación; la última, por Radio Magallanes. Con emoción las reproducimos aquí
De guerrillero liberador del pueblo a dictador. O de cómo el disfrute del poder trastorna y envilece a los débiles de espíritu. Algo así ha acontecido con el exsandinista Ortega, cuyo tránsito de héroe a villano está dando sus últimos pasos.
En Mesoamérica, los trabajos arqueológicos recientes están cambiando la visión preexistente de civilizaciones verticales desarrolladas en el seno de “Estados” despóticos carentes de esquemas cooperativos y coercitivos. La cosa es más compleja.
En esta conversación con Bárbara Navarrete, Secretaria General de las Juventudes Comunistas de Chile, esboza un análisis de la situación actual en Chile y de las dificultades que enfrenta su gobierno. Un gobierno del que el Partido Comunista forma parte.
Sigue adelante la convocatoria de movilizaciones, con el referente de converger en Lima el 19 de julio, bajo el lema de «Tercera toma de Lima» (que evoca la marcha de julio de 2000, Marcha de los Cuatro Suyos, que significó el inicio de la caída de Fujimori).
Si no hubiera antecedentes, esta sería una mera anécdota, un disparate sin importancia destinado a provocar la sonrisa indulgente de quienes lean la noticis. Pero aún recordamos la famosa foto que el Secretario de estado Powell mostró en la ONU… Así que cuidadín...
Amparado en leyes creadas ad hoc, Occidente prosigue esquilmando al planeta. Ahora, de nuevo, le toca a Venezuela saciar el apetito crematístico de EEUU y aliados. Un robo descarado, en la línea de otros atropellos similares.
Hay una canción que dice que a Cuba no la para ni Dios. No sabemos qué opina Dios al respecto, pero está claro que Estados Unidos no ha conseguido pararla, por mucho bloqueo que imponga.