
Tal día como hoy en 1928 nacía Ernesto Guevara, el Che. Lo recordamos con dos textos sobre la OEA escritos en julio de 1960 y que conservan plena actualidad: la OEA sigue comportándose como el Ministerio de las Colonias de los EE.UU.
TOPO EXPRESS
Una mirada al subcontinente hermano, poniendo el foco en las transformaciones sociales acontecidas en las dos últimas décadas y específicamente en los movimientos emancipatorios que han sacudido América Latina desde México a la Patagonia, y que tienen su origen, tras las dictaduras militares del siglo XX, en el zapatismo primero y el chavismo después.
Tal día como hoy en 1928 nacía Ernesto Guevara, el Che. Lo recordamos con dos textos sobre la OEA escritos en julio de 1960 y que conservan plena actualidad: la OEA sigue comportándose como el Ministerio de las Colonias de los EE.UU.
Dilma Rousseff, la presidenta derrocada, visitó a Lula, el presidente encarcelado. Esta es la emotiva crónica de Pablo Gentili sobre qué hablaron y cómo está Lula físicamente y de ánimo.
Tras el período de gobiernos posneoliberales, la derecha ha vuelto a la carga en América Latina. Ganó el gobierno en Argentina mediante elecciones, retornó en Brasil con un golpe de Estado. Ahora ya sabemos qué es lo que tiene que proponer y realizar.
En las elecciones de Venezuela han ganado quienes respaldan la soberanía del país y la democracia. El pueblo venezolano, que sabe que tiene muchos problemas, decidió conservar sus sueños. Y resolverlos a su manera, en paz y con diálogo.
Más allá de que ganen o pierdan en sus próximas citas electorales, puede afirmarse que ha surgido otra ola progresista en América Latina. Con particularidades propias del contexto histórico de cada país, pero con rasgos característicos en común.
El 20 de mayo de 2018 se celebrará la elección presidencial en Venezuela. Debemos prepararnos para hacer frente a una operación psicológica de gran amplitud para desvirtuar su legitimidad y justificar así cualquier tipo de intervención.
Dos semanas después del asesinato de la concejal militante feminista y de derechos humanos Marielle Franco en Río, el doble ataque a la caravana del ex presidente Lula da Silva en Paraná evidencia el dramático momento que vive la democracia en Brasil.
¿Cuáles son los principales retos planteados hoy a la Revolución Cubana? Rafael Hernández, director de la prestigiosa revista cubana Temas, reflexiona sobre ellos en esta tercera y última parte de la entrevista que le realizó Christine Arnaud.
Para comprender mejor el actual momento de la sociedad cubana, ofrecemos la publicación de la segunda parte de la entrevista íntegra a Rafael Hernández, director de la revista Temas y uno de los intelectuales cubanos más lúcidos y comprometidos.
En el número 360 de El Viejo Topo publicamos una síntesis de una extensa entrevista de Christine Arnaud con Rafael Hernández, director de la prestigiosa revista cubana Temas. Topo Express ofrece hoy la primera entrega de la entrevista íntegra.
Hugo Chávez fallecía en Caracas el 5 de marzo de 2013. Recordamos al gran líder bolivariano con uno de los últimos textos que escribió de su puño y letra: la presentación del programa con el que ganó las elecciones presidenciales de octubre de 2012.
La disputa en América Latina ya no es principalmente electoral. La restauración conservadora tiene otros mecanismos, no solo las urnas. La vía elegida casi siempre es otra, en cada caso diferente. Estamos ante otra fase histórica del siglo XXI.