América Latina

Una mirada al subcontinente hermano, poniendo el foco en las transformaciones sociales acontecidas en las dos últimas décadas y específicamente en los movimientos emancipatorios que han sacudido América Latina desde México a la Patagonia, y que tienen su origen, tras las dictaduras militares del siglo XX, en el zapatismo primero y el chavismo después.

Lula o la extrema derecha

En este artículo el autor sostiene que las dos alternativas objetivamente posibles en Brasil están entre Lula y la extrema derecha, sin embargo, la percepción subjetiva de la mayoría de la población no es esa.


Desaparecidos en Colombia

Hubo una época en la que la noche en Bogotá estaba sembrada de disparos. Mucho peor era lo que sucedía lejos de la capital. La violencia ha disminuido, pero está lejos de haber desaparecido. Hora es ya de que los colombianos puedan vivir en paz.



Las razones de la victoria

Razones por la victoria

El creador de la revista Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, enumera 10 razones objetivas por las que Maduro ganó el pasado domingo 28 de julio. Vistas esas razones, cuesta entender la pésima estrategia defensiva del presidente venezolano.



¡Diles que no me maten!

El exguerrillero Yezid Arteta publica ahora en Bogotá Rebelde dentro de los rebeldes, el primer libro de una trilogía que narra su experiencia en la guerrilla y en la paz. Incluimos aquí un fragmento que da cuenta de un pasado difícil y un presente nada fácil.


Ya a la venta El Viejo Topo de marzo

Ya a la venta El Viejo Topo de marzo

Este mes discutimos sobre el colapsismo con Emilio Santiago y Luis González, visitamos Ecuador y Birmania, discutimos sobre “comunidad” y “propiedad” y rescatamos una entrevista con el ya fallecido Robert Castel, además de las secciones habituales.


Militantes de sí mismos

Militantes de sí mismos

Escrito mirando a Colombia, este texto –que rebosa la sabiduría y el sentido común de los antiguos– vale para todo el mundo, también para nosotros, para nuestras izquierdas desnortadas que han olvidado de dónde vienen y no saben dónde van.



Argentina y los BRICS

Argentina y los BRICS

No ha sido una sorpresa, pero sí un craso error: Argentina renuncia a formar parte de los BRICS. Milei ha optado por protegerse poniéndose baja el ala del águila imperial estadounidense, aunque ello implique la renuncia a participar en un gran mercado.