Destacado

Defender lo que somos

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Enmascarada tras una fachada de multiculturalismo, que no es más que la repetición sin fin del mismo modelo políticamente correcto, la civilización global en la que vivimos no acepta, de hecho, las diferencias. Admite solo un perfil: el del consumidor desarraigado, indistinguible de los demás, sin identidad ni espesor cultural.

Destacado

Ganancia social, beneficio privado

Carlos Tuya

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Revisión crítica del pensamiento de Karl Marx partiendo de la predicción fallida del colapso del capitalismo.
El libro cuestiona la relevancia de la teoría clásica del valor-trabajo, inaplicable en la actual economía del conocimiento zarandeada por la robótica y la Inteligencia Artificial. También refuta algunos postulados del materialismo histórico, aunque no anula el ideal de una sociedad igualitaria.
Tuya propone un modelo teórico que incluye la Ampliación la Democracia, con las distintas formas de democracia participativa; la Democracia Económica, haciendo hincapié en la cogestión; el fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho con la regulación de los mercados, y la planificación orientativa la economía.

Destacado

Democracia woke

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

El libro se desarrolla sobre dos ejes principales: de un lado el combate contra la ideología woke; de otro la denuncia de la explotación material de la clase trabajadora, y singularmente la que sufre la mujer.

Destacado

Guerra y paz en Irlanda del Norte

Jacobo Celnik

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Investigación de la historia de Irlanda del Norte, con especial énfasis en la violencia de finales de los años sesenta y el proceso de paz.

Odio la resiliencia, Diego Fusaro
Destacado

Odio la resiliencia. Contra la mística del aguante

Diego Fusaro

Editorial El Viejo Topo

¿Por qué «resiliencia» es la palabra del poder? Diego Fusaro explica con audacia y rigor su capacidad para alimentar la cultura de la resignación ante los estragos del capitalismo.

Tierra quemada
Destacado

Tierra quemada (Quattuor annis horribiles)

Juan Francisco Martín Seco

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Este nuevo gobierno Frankenstein va a ser heredero del anterior, y el análisis de lo sucedido estos últimos años nos previene acerca de lo que nos espera. Las expectativas son pesimistas. ¿Tierra firme? No. Tierra quemada.

¿Hacia la tercera guerra mundial?
Destacado

¿Hacia la tercera guerra mundial?

Manolo Monereo

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

¿Estamos iniciando el camino hacia la Tercera Guerra Mundial? En este libro diversos autores responden a esa pregunta, y tratan de delimitar cuán cerca estamos de ella.

Palestina (e Israel)
Destacado

Palestina (e Israel) entre intifadas, revoluciones y resistencias

Martín Alejandro Martinelli

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

En este texto escrito antes del genocidio que Israel ha cometido en Gaza, Martín A. Martinelli analiza todo el proceso histórico desde sus inicios y describe sus rasgos fundamentales, haciendo hincapié en aspectos que suelen ignorarse en los grandes medios de comunicación.

Todas las colecciones

espiando a marx

Espiando a Marx

Colección Ensayo

G. Tridon

‘Espiando a Marx. Informes de la policía secreta y otros documentos sobre Karl Marx’ reúne informes sobre Marx elaborados por la policía –o por informantes, confidentes y espías al servicio de la misma– de media Europa. Y revelan que Marx estuvo siempre vigilado.

historia de la republica romana

Historia de la República romana

Colección Ensayo

Arthur Rosenberg

Historia de la República romana no es un libro de historia en el sentido convencional. Es un libro que versa sobre Roma, pero no es solo eso: fue redactado como material de reflexión. Rosenberg utiliza el periodo descrito como excusa para una reflexión sobre la democracia y los peligros que la acechan.

la revolucion de los otros

La revolución de los «otros»

Colección Ensayo

Antonio Fernández Ortiz, Serguei Kará-Murzá

¿Tendría que haber pasado la revolución soviética por una fase capitalista antes de entrar de lleno al sistema socialista? ‘La revolución de los otros’ ofrece una explicación plausible acerca del supuesto «error” atribuible a la revolución al dar el salto al socialismo sin antes haber pasado por el capitalismo, tal y como apuntaban las tesis marxianas.

Fernández Buey sobre Marx

Marx a contracorriente

Colección Ensayo

Francisco Fernández Buey

Con motivo del bicentenario del nacimiento de Karl Marx los editores Salvador López Arnal y Jordi Mir reúnen buena parte de los artículos que Francisco Fernández Buey escribió textos sobre Marx a lo largo de más de cuarenta años. Muchos de ellos poco conocidos; algunos difíciles de encontrar.

Crítica de la (sin) razón nuclear

Colección Ensayo

Eduard Rodríguez Farré, Salvador López Arnal

Los autores de este libro, el destacado científico Eduard Rodríguez Farré y el conocido ensayista y autor de esta casa Salvador López Arnal, hacen una crítica de la energía nuclear y se proponen desenmascarar las mentiras con que se pretende justificar el mantenimiento de la industria nuclear. Y lo hacen de forma irrebatible: contando la verdad.

Gramsci

Allí donde la voluntad quiera y como la voluntad desee

Colección Ensayo

Antonio Gramsci

Este libro reúne la selección más amplia de los textos escritos por Antonio Gramsci en torno a la revolución bolchevique y su evolución posterior. Imprescindible para los seguidores del autor de los Cuadernos, y para los interesados en la recepción y los debates tenidos en el seno del principal partido comunista europeo-occidental en torno al surgimiento y desarrollo de la URSS.

emma goldman sobre piotr kropotkin mi desilusión en Rusia

Mi desilusión en Rusia

Colección Ensayo

Emma Goldman

Emma Goldman fue deportada de EEUU y enviada a la Rusia bolchevique en 1919. Llegó ilusionada, pero se fue desencantando a medida que vivía los acontecimientos, llegando a la conclusión de que la esencia de la Revolución estaba siendo traicionada. En los dos años que pasó en Rusia convivió con dirigentes bolcheviques y trató a los anarquistas, entre ellos a Kropotkin, a cuyo entierro asistió. Todo eso lo narra en ‘Mi desilusión en Rusia’,

Hablemos de Imperialismo hoy

Colección Ensayo

Ramon Franquesa

Hablemos de imperialismo hoy reúne las ponencias de Guglielmo Carchedi, Joan Tafalla y Ramon Franquesa presentadas en unas jornadas sobre el imperialismo celebradas en Barcelona. Para los tres autores, el imperialismo hoy se esconde tras esa palabra: globalización.

Afganistán

Afganistán. Pasado y perspectivas de futuro.

Colección Ensayo

Juan Ignacio Castien Maestro

Los editores abogan en este libro por el apoyo prudente a la modernización de la sociedad afgana. Un apoyo basado en reconocer la magnitud de los problemas a los que hay que enfrentarse. Una opción que requiere un conocimiento profundo de Afganistán, así como un análisis que vaya más allá del mero estudio de los retos más inmediatos.

El orden biopolítico

Colección Ensayo

El orden biopolítico, del chileno Vicente Serrano Marín, es un ensayo que resitúa la figura de Michel Foucault alejándolo del cliché posmodernista en el que se ha intentado encasillar.

La moneda del pueblo

Colección Ensayo

Stuart Medina Miltimore

Este libro es una introducción a la Teoría Monetaria Moderna. ¿Qué hay en él? En primer lugar, una crítica de la economía política dominante que expresa las ideas de la oligarquía financiera y empresarial que hoy nos dirige y manda.

El mundo según Trump

Colección Ensayo

Gregóire Lalieu, Michel Collon

Michel Collon y Grégoire Lalieu investigan en «El mundo según Trump» la figura del presidente de los EEUU y lo que su elección supone para el país.