Destacado

Defender lo que somos

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Enmascarada tras una fachada de multiculturalismo, que no es más que la repetición sin fin del mismo modelo políticamente correcto, la civilización global en la que vivimos no acepta, de hecho, las diferencias. Admite solo un perfil: el del consumidor desarraigado, indistinguible de los demás, sin identidad ni espesor cultural.

Destacado

Ganancia social, beneficio privado

Carlos Tuya

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Revisión crítica del pensamiento de Karl Marx partiendo de la predicción fallida del colapso del capitalismo.
El libro cuestiona la relevancia de la teoría clásica del valor-trabajo, inaplicable en la actual economía del conocimiento zarandeada por la robótica y la Inteligencia Artificial. También refuta algunos postulados del materialismo histórico, aunque no anula el ideal de una sociedad igualitaria.
Tuya propone un modelo teórico que incluye la Ampliación la Democracia, con las distintas formas de democracia participativa; la Democracia Económica, haciendo hincapié en la cogestión; el fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho con la regulación de los mercados, y la planificación orientativa la economía.

Destacado

Democracia woke

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

El libro se desarrolla sobre dos ejes principales: de un lado el combate contra la ideología woke; de otro la denuncia de la explotación material de la clase trabajadora, y singularmente la que sufre la mujer.

Destacado

Guerra y paz en Irlanda del Norte

Jacobo Celnik

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Investigación de la historia de Irlanda del Norte, con especial énfasis en la violencia de finales de los años sesenta y el proceso de paz.

Odio la resiliencia, Diego Fusaro
Destacado

Odio la resiliencia. Contra la mística del aguante

Diego Fusaro

Editorial El Viejo Topo

¿Por qué «resiliencia» es la palabra del poder? Diego Fusaro explica con audacia y rigor su capacidad para alimentar la cultura de la resignación ante los estragos del capitalismo.

Tierra quemada
Destacado

Tierra quemada (Quattuor annis horribiles)

Juan Francisco Martín Seco

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Este nuevo gobierno Frankenstein va a ser heredero del anterior, y el análisis de lo sucedido estos últimos años nos previene acerca de lo que nos espera. Las expectativas son pesimistas. ¿Tierra firme? No. Tierra quemada.

¿Hacia la tercera guerra mundial?
Destacado

¿Hacia la tercera guerra mundial?

Manolo Monereo

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

¿Estamos iniciando el camino hacia la Tercera Guerra Mundial? En este libro diversos autores responden a esa pregunta, y tratan de delimitar cuán cerca estamos de ella.

Palestina (e Israel)
Destacado

Palestina (e Israel) entre intifadas, revoluciones y resistencias

Martín Alejandro Martinelli

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

En este texto escrito antes del genocidio que Israel ha cometido en Gaza, Martín A. Martinelli analiza todo el proceso histórico desde sus inicios y describe sus rasgos fundamentales, haciendo hincapié en aspectos que suelen ignorarse en los grandes medios de comunicación.

Todas las colecciones

Marx y el atomismo griego

Marx y el atomismo griego

Colección Ensayo

Diego Fusaro

Este libro de Diego Fusaro rastrea el influjo de Epicuro. Y no solo en el conocido trabajo universitario, sino en el conjunto de su obra. Y llega a la conclusión de que es de Epicuro de quien Marx toma la idea de un “materialismo de la libertad”.

economía marxista

Qué enseña la economía marxista

Colección Ensayo

Diego Guerrero, Maxi Nieto

Un libro que reivindica la economía marxista como la mejor perspectiva teórica para comprender el funcionamiento y la dinámica del capitalismo mundializado.

Los impuestos en la ciudad democrática

Colección Ensayo

Ricardo Rodríguez

Publicamos ‘Los impuestos en la ciudad democrática’, un libro sobre fraude fiscal y hacienda pública escrito por el técnico y funcionario de la Agencia Tributaria Ricardo Rodríguez.

La utopía cotidiana

Colección Ensayo

Bruno Trentin

A lo largo de su vida, Bruno Trentin llenó de apuntes innumerables cuadernos que revelan la perspicacia política y el ánimo de uno de los sindicalistas europeos más relevantes. Este ‘La utopía cotidiana’ hace una selección de una de las etapas más apasionantes que vivió.

La jaula del euro

Colección Ensayo

Domenico Moro

‘La jaula del euro. Por qué salir de él es internacionalista y de izquierdas’ es el último libro de Domenico Moro. Un ensayo que demuestra que la integración europea ha nacido y se ha concebido en contra de los intereses populares.

Las sociedades de las personas sin valor

Las sociedades de las personas sin valor

Colección Ensayo

Andrés Piqueras

Este libro de Andrés Piqueras trata de la dictadura básica del capitalismo, aquella que condiciona cualquier proceso económico y proporciona los elementos de posibilidad de la política, construye al ser social y modela las sociedades.

rusofobia

Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?

Colección Ensayo

Robert Charvin

En este ‘Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?’ el profesor emérito de derecho Robert Charvin habla de como Rusia sigue siendo, como lo fue durante el periodo soviético, el enemigo a combatir y señala cómo los poderes fácticos están iniciando un proceso similar al de la Guerra Fría.

filosofia y esperanza

Filosofía y esperanza

Colección Ensayo

Diego Fusaro

Este libro del filósofo italiano Diego Fusaro retoma el famoso principio esperanza de Bloch y lo confronta con el pensamiento de Löwith para proyectar ambos sobre la obra de Marx.

la verdad vencera

La verdad vencerá

Colección Ensayo

Luiz Inácio Lula da Silva

‘La verdad vencerá’ es una larga entrevista a Lula en la que el ex-presidente explica lo acontecido y describe las maniobras de la oligarquía brasileña para desmontar los programas sociales que él implementó. Un texto imprescindible para comprender las razones de fondo que han impulsado a los poderes fácticos a arrancarse las máscaras y recuperar el control del estado a través de sus instituciones.

revolución rusa

La revolución rusa de 1917 y el Estado

Colección Ensayo

Joan Tafalla

Coordinado por Joan Tafalla, ‘La revolución rusa de 1917 y el Estado’ recoge las ponencias de las cuartas Jornadas de Estudio celebradas en Barcelona para conmemorar el centenario de la revolución rusa. El texto versa sobre la transformación de las instituciones que protagonizaron la revolución del Estado.

Lugares adonde no quiero regresar

Lugares adonde no quiero regresar

Colección Ensayo

Higinio Polo

Lugares adonde no quiero regresar reúne una serie de textos inéditos, literariamente hermosos y políticamente esclarecedores, fruto de los viajes que el profesor de Historia y trotamundos Higinio Polo ha efectuado en los últimos años. Lugares a los que en general ha asolado la tragedia, que han sido devastados por las bombas del hombre y que tardarán mucho tiempo en volver a ser lo que eran.

Inessa Armand

Inessa Armand: Revolucionaria y feminista

Colección Ensayo

Ralph Carter Elwood

En esta biografía política de Inessa Armand, el profesor Ralph Carter Elwood trata de corregir el retrato que la historia le ha dedicado hasta la fecha y la describe como una consumada propagandista revolucionaria y eficaz organizadora bolchevique antes de 1917, y también como una feminista que dedicó la mayor parte de su vida a defender los intereses de la mujer.