Destacado

Defender lo que somos

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Enmascarada tras una fachada de multiculturalismo, que no es más que la repetición sin fin del mismo modelo políticamente correcto, la civilización global en la que vivimos no acepta, de hecho, las diferencias. Admite solo un perfil: el del consumidor desarraigado, indistinguible de los demás, sin identidad ni espesor cultural.

Destacado

Ganancia social, beneficio privado

Carlos Tuya

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Revisión crítica del pensamiento de Karl Marx partiendo de la predicción fallida del colapso del capitalismo.
El libro cuestiona la relevancia de la teoría clásica del valor-trabajo, inaplicable en la actual economía del conocimiento zarandeada por la robótica y la Inteligencia Artificial. También refuta algunos postulados del materialismo histórico, aunque no anula el ideal de una sociedad igualitaria.
Tuya propone un modelo teórico que incluye la Ampliación la Democracia, con las distintas formas de democracia participativa; la Democracia Económica, haciendo hincapié en la cogestión; el fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho con la regulación de los mercados, y la planificación orientativa la economía.

Destacado

Democracia woke

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

El libro se desarrolla sobre dos ejes principales: de un lado el combate contra la ideología woke; de otro la denuncia de la explotación material de la clase trabajadora, y singularmente la que sufre la mujer.

Destacado

Guerra y paz en Irlanda del Norte

Jacobo Celnik

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Investigación de la historia de Irlanda del Norte, con especial énfasis en la violencia de finales de los años sesenta y el proceso de paz.

Odio la resiliencia, Diego Fusaro
Destacado

Odio la resiliencia. Contra la mística del aguante

Diego Fusaro

Editorial El Viejo Topo

¿Por qué «resiliencia» es la palabra del poder? Diego Fusaro explica con audacia y rigor su capacidad para alimentar la cultura de la resignación ante los estragos del capitalismo.

Tierra quemada
Destacado

Tierra quemada (Quattuor annis horribiles)

Juan Francisco Martín Seco

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Este nuevo gobierno Frankenstein va a ser heredero del anterior, y el análisis de lo sucedido estos últimos años nos previene acerca de lo que nos espera. Las expectativas son pesimistas. ¿Tierra firme? No. Tierra quemada.

¿Hacia la tercera guerra mundial?
Destacado

¿Hacia la tercera guerra mundial?

Manolo Monereo

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

¿Estamos iniciando el camino hacia la Tercera Guerra Mundial? En este libro diversos autores responden a esa pregunta, y tratan de delimitar cuán cerca estamos de ella.

Palestina (e Israel)
Destacado

Palestina (e Israel) entre intifadas, revoluciones y resistencias

Martín Alejandro Martinelli

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

En este texto escrito antes del genocidio que Israel ha cometido en Gaza, Martín A. Martinelli analiza todo el proceso histórico desde sus inicios y describe sus rasgos fundamentales, haciendo hincapié en aspectos que suelen ignorarse en los grandes medios de comunicación.

Todas las colecciones

Sobre Simone Weil

Sobre Simone Weil. El compromiso con los desdichados

Colección Ensayo

Francisco Fernández Buey

«Ningún pensador del siglo XX ha ido tan lejos como Simone Weil en la comprensión de lo que es la desdicha en la condición humana. Pero lo admirable, en su caso, es que la dimensión religiosa de su pensamiento haya ido de la mano con la preocupación social y el interés por la ciencia y que haya cuajado en una coherencia práctica que nos deja sin palabras para calificar su conducta.»

Revolucionarias

Revolucionarias

Colección Ensayo

Las doce partes de Revolucionarias siguen un orden cronológico que permite entender hasta qué punto estas mujeres estaban vinculadas a su contexto histórico.

Visconti y la decadencia

Visconti y la decadencia

Colección Ensayo

Andrés de Francisco

El libro de Andrés de Francisco es una invitación a reflexionar –de la mano del mejor cine de Visconti– sobre el erotismo y la belleza, sobre la vida y su tragedia, o sobre la quiebra de la civilización burguesa y la barbarie fascista.

La Gran Guerra y la revolución. Orígenes de la Internacional Comunista

Colección Ensayo

José Luis Martín Ramos

Una conferencia en un pequeño pueblo de los Alpes suizos convocada con la idea de hacer un llamamiento al proletariado para desarrollar acciones en favor de la paz acabó por ser la semilla que desembocaría en la creación de la IIIª Internacional. Este libro recoge textos sobre ese origen. Y lo hace a través de los autores José Luis Martín Ramos, Francisco Erice, Joan Tafalla y Alejandro Andreassi Cieri.

Privatizacion sanitaria

Privatización sanitaria

Colección Ensayo

Marciano Sánchez Bayle

El falso argumento dice que lo privado es más eficiente que lo público. Con esa premisa, desde hace un par de décadas se ha iniciado en España un proceso de privatización de los recursos sanitarios. Un proceso altamente costoso para el erario público y que no ha aportado mejoras en relación con el modelo precedente.

Autonomies, federalisme i autodeterminació

Colección Ensayo

Jordi Solé Tura

Tot i haver-lo escrit Jordi Solé Tura fa trenta-cinc anys, aquest llibre sembla haver estat plantejat ahir mateix. Sorprenentment, l’anàlisi que Solé Tura fa de la qüestió territorial es correspon, exactament, al que està passant avui amb Catalunya.

Nacionalidades y nacionalismos Jordi Sole Tura

Nacionalidades y nacionalismos

Colección Ensayo

Jordi Solé Tura

He aquí un libro que, aun escrito por Jordi Solé Tura hace treinta y cinco años, parece haber sido escrito ayer. Asombrosamente, el análisis que hace Jordi Solé Tura de la cuestión territorial se corresponde exactamente a lo que acontece en nuestros días.

Decrecer para sobrevivir

Decrecer para sobrevivir

Colección Ensayo

José Alberto Cuesta Martínez

El último libro de José Alberto Cuesta Martínez se inspira en el pensamiento decrecentista. El que apuesta por decrecimiento o barbarie. El que apunta que sólo hay una salida, que los políticos de todo el mundo parecen ignorar: decrecer. Decrecer para sobrevivir.

Socialismo sindicalismo antifascismo

Socialismo, sindicalismo, antifascismo

Colección Ensayo

Ferran Gallego

En este libro Ferran Gallego recoge distintos puntos de vista sobre las grandes crisis del siglo. Unas crisis que, en definitiva, han pivotado sobre la oposición entre el fascismo y el antifascismo.