Destacado

Defender lo que somos

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Enmascarada tras una fachada de multiculturalismo, que no es más que la repetición sin fin del mismo modelo políticamente correcto, la civilización global en la que vivimos no acepta, de hecho, las diferencias. Admite solo un perfil: el del consumidor desarraigado, indistinguible de los demás, sin identidad ni espesor cultural.

Destacado

Ganancia social, beneficio privado

Carlos Tuya

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Revisión crítica del pensamiento de Karl Marx partiendo de la predicción fallida del colapso del capitalismo.
El libro cuestiona la relevancia de la teoría clásica del valor-trabajo, inaplicable en la actual economía del conocimiento zarandeada por la robótica y la Inteligencia Artificial. También refuta algunos postulados del materialismo histórico, aunque no anula el ideal de una sociedad igualitaria.
Tuya propone un modelo teórico que incluye la Ampliación la Democracia, con las distintas formas de democracia participativa; la Democracia Económica, haciendo hincapié en la cogestión; el fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho con la regulación de los mercados, y la planificación orientativa la economía.

Destacado

Democracia woke

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

El libro se desarrolla sobre dos ejes principales: de un lado el combate contra la ideología woke; de otro la denuncia de la explotación material de la clase trabajadora, y singularmente la que sufre la mujer.

Destacado

Guerra y paz en Irlanda del Norte

Jacobo Celnik

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Investigación de la historia de Irlanda del Norte, con especial énfasis en la violencia de finales de los años sesenta y el proceso de paz.

Odio la resiliencia, Diego Fusaro
Destacado

Odio la resiliencia. Contra la mística del aguante

Diego Fusaro

Editorial El Viejo Topo

¿Por qué «resiliencia» es la palabra del poder? Diego Fusaro explica con audacia y rigor su capacidad para alimentar la cultura de la resignación ante los estragos del capitalismo.

Tierra quemada
Destacado

Tierra quemada (Quattuor annis horribiles)

Juan Francisco Martín Seco

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

Este nuevo gobierno Frankenstein va a ser heredero del anterior, y el análisis de lo sucedido estos últimos años nos previene acerca de lo que nos espera. Las expectativas son pesimistas. ¿Tierra firme? No. Tierra quemada.

¿Hacia la tercera guerra mundial?
Destacado

¿Hacia la tercera guerra mundial?

Manolo Monereo

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

¿Estamos iniciando el camino hacia la Tercera Guerra Mundial? En este libro diversos autores responden a esa pregunta, y tratan de delimitar cuán cerca estamos de ella.

Palestina (e Israel)
Destacado

Palestina (e Israel) entre intifadas, revoluciones y resistencias

Martín Alejandro Martinelli

Editorial El Viejo Topo

Colección Ensayo

En este texto escrito antes del genocidio que Israel ha cometido en Gaza, Martín A. Martinelli analiza todo el proceso histórico desde sus inicios y describe sus rasgos fundamentales, haciendo hincapié en aspectos que suelen ignorarse en los grandes medios de comunicación.

Todas las colecciones

Por un nuevo proyecto de país

Por un nuevo proyecto de país

Colección Ensayo

Manolo Monereo, Héctor Illueca

  “Las revoluciones no se hacen con el pueblo que uno imagina, se hacen con el pueblo que uno tiene alrededor” – Extracto del prólogo de Tania Sánchez del libro ‘Por un nuevo proyecto de país’. ¿Qué país queremos construir? ¿Cómo podemos hacerlo? ¿Qué obstáculos encontraremos en el camino? Con implacable lucidez, Manolo Monereo y Héctor Illueca… Leer más »

China y el capitalismo global

China y el capitalismo global. Reflexiones sobre marxismo, historia y política.

Colección Ensayo

Lin Chun

¿Ha abandonado definitivamente China cualquier trazo de socialismo? Analizando los debates más relevantes, Lin Chun aclara la cambiante relación entre China y el capitalismo global en el pasado, el presente y su posible futuro, y ofrece una reflexión crítica sobre lo que conocemos del gigante asiático y las expectativas de su desarrollo. Frente a los antecedentes… Leer más »

El Arenque de Bismarck

El Arenque de Bismarck

Colección Ensayo

Jean-Luc Mélenchon

«Mélenchon se muestra como es él, provocador e irreverente, políticamente incorrecto, para decir verdades como puños y señalar que esta Unión Europea se ha construido a la medida de los intereses del capital financiero alemán con el concurso colaboracionista de las élites del resto de países. (…) Lean este libro; reconocerán en él a un verdadero… Leer más »

El catalanismo del éxito al éxtasis II

El catalanismo, del éxito al éxtasis. II La intelectualidad del “proceso”

Colección Ensayo

Martín Alonso

Aprovechando el Enfoque de los Problemas Sociales el volumen anterior (El catalanismo, del éxito al éxtasis. I. La génesis de un problema social) trazó la genealogía de lo que se ha dado en denominar proceso independentista catalán o, simplemente, proceso. En este segundo volumen se utiliza la misma plantilla metodológica, que combina las aportaciones sistemáticas… Leer más »

La izquierda en la era de la confusión

La izquierda en la era de la confusión. Cultura, unidad y solidaridad.

Colección Textos intrusos

Antonio Fernández Ortiz

  ¿Qué tipo de unidad busca la izquierda? ¿Sobre qué supuestos teóricos se realizaría? ¿Qué relación hay entre unidad, solidaridad y colectivismo? ¿Y entre España, Estado, unidad y solidaridad? Antonio Fernández Ortiz reflexiona sobre cómo la izquierda se encuentra hoy sin un verdadero proyecto de Estado. Las clases dominantes, a través sobretodo de las fuerzas políticas… Leer más »

Vacunas ¿Sí o no?

Vacunas ¿Sí o no? Preguntas (y respuestas) más frecuentes.

Colección Textos intrusos

Eduard Rodríguez Farré, Salvador López Arnal

  ¿Son necesarias las vacunas? ¿Son obligatorias? ¿Es peligroso no vacunarse? ¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios? ¿Qué dicen los que las rechazan? ¿Qué opina la comunidad científica? ¿Qué son los virus emergentes? ¿Cuáles son realmente los intereses de la industria farmacéutica? Estas son, entre otras, las preguntas que se responden en este libro de forma clara y… Leer más »

Sobre Manuel Sacristán

Sobre Manuel Sacristán

Colección Ensayo

Francisco Fernández Buey

Francisco Fernández Buey no escribió nada sobre Manuel Sacristán (sí con él) mientras vivió este, pero empezó a hacerlo inmediatamente después de su muerte. Desde entonces, desde aquel agosto de 1985, no dejó de escribir sobre su vida y su obra hasta el final de sus días. Además de lo publicado, filmado, grabado y aquí recogido, hay testimonio de todo… Leer más »

Bilderberg la elite del poder mundial

Bilderberg. La elite del poder mundial.

Colección Ensayo

Domenico Moro

Domenico Moro, sociólogo y profesor especializado, destapa en su último libro los entresijos del grupo Bilderberg y la Comisión Trilateral, dos organizaciones transnacionales que burlan los poderes estatales y los límites geográficos. El club, cuya reunión anual se celebra cada primavera en algun emplazamiento de lujo, es famoso por su manera confidencial de hacer negocios, lo que,… Leer más »

Conflictividad y crisis. España

Conflictividad y crisis. España 2008-2013

Colección Ensayo

Daniel Lacalle

Durante esta crisis se han producido tres hechos relevantes que han impulsado los inicios de regeneración democrática que estamos viviendo, variando el panorama político y laboral. El primero fue el movimiento 15-M, que se convirtió rápidamente en un modelo internacional, marcando nítidamente el desapego entre las instituciones y los ciudadanos de a pie; el segundo,… Leer más »

Latinas de falda y pantalón

Latinas de falda y pantalón

Colección Ensayo

Breaking the Silence

  «La crónica de los procesos de emancipación de América Latina está llena de nombres masculinos, hombres que se sublevaron y, fusil en mano, cambiaron el curso de los acontecimientos. Pero a menudo olvidamos que esas revoluciones las gestaron y libraron también las mujeres.» – Le Monde diplomatique en español sobre Latinas de falda y pantalón…. Leer más »

Cuba y EEUU

Cuba-EEUU. De enemigos cercanos a amigos distantes. (1959-2015)

Colección Ensayo

Francisco López Segrera

Un libro que recoge la historia de encuentros y desencuentros, de aproximaciones y lejanías, y que proporciona las claves para entender el restablecimiento de relaciones diplomáticas, al tiempo que explora las posibilidades de cambios en los próximos tiempos en relación al bloqueo y las relaciones comerciales entre ambos países. Una mirada que resuma el conflicto… Leer más »