La Marea Básica está formada por la unión de personas procedentes de asociaciones y entidades diversas con un interés común: articular un movimiento social que sea capaz de ofrecer una solución concreta a las personas de bajos ingresos, a los desempleados y a los trabajadores que viven en condiciones precarias, para luchar por sus derechos como personas y como ciudadanos en una sociedad democrática. Con este objetivo, desde la Marea Básica (www.mareabasica.es) se defiende la Renta Básica como protección contra la precariedad laboral, la temporalidad y la merma salarial. Es así un punto de apoyo para luchar por los derechos universales, asumiendo sus miembros la responsabilidad que les corresponde como protagonistas de nuestra historia.
En este libro escrito por el colectivo se recogen las experiencias de lucha de distintas plataformas diseminadas a lo largo y ancho del territorio español. Los campamentos y las marchas de la dignidad, así como la reclamación de la Renta Básica son los instrumentos preferentes de estas movilizaciones y campañas, que no son flor de un día. Pero Marea Básica contra el paro y la precariedad, no solo reúne experiencias o describe las luchas llevadas a cabo por este colectivo, sino que propone soluciones que permitan salir del callejón en el que la sociedad actual parece estar encallada y aporta posibles salidas al estancamiento del empleo digno y el aumento la desigualdad.
«En un proyecto de transformación de la sociedad las personas sin empleo hemos encontrado un camino de lucha, con capacidad para presionar y hacer emerger a seis millones de desempleadxs, a otros tres más en una situación laboral precaria, con el fin de presionar y ser un tsunami, una gran ola que llega a puerto y acaba así con un estado de represión, de avidez y codicia de quienes nos gobiernan. De esta manera las personas sin empleo y trabajadores en precario se convierten en sujeto histórico del nuevo cambio social y de una dinámica de transformación», escribe Ramiro Pinto, integrante de ARENCI / Marea Básica León.

Acto de Marea Básica en Fuenlabrada.
«Una idea solitaria y silenciada, la Renta Básica, se convierte en el eje vertebral de un cambio de paradigma, punto de apoyo de la revolución contemporánea. Confluye con un sujeto histórico y esto la hace imparable, que como una marea sube y ocupa su espacio social e histórico.» – Ramiro Pinto para Marea Básica.
«La Renta Básica es un ingreso que el Banco Central pone en circulación mediante una renta mensual, como derecho de ciudadanía, a cada miembro de pleno derecho de la sociedad. La cuantía ascendería al importe calculado del umbral de la pobreza. Es un derecho individual, independientemente de la situación económica y laboral. No requiere contraprestación alguna por parte del ciudadano que la percibe. Su aplicación debe ser en el ámbito de una zona monetaria, al ser una medida económica y no una asistencia social.» – Ramiro Pinto.