La manada digital, Feudalismo hipertecnológico en una democracia sin ciudadanos, de Josep Burgaya.
Estamos abducidos, secuestrados por las pantallas. Ya no es posible vivir sin ellas. Pero, ¿controlamos los dispositivos inteligentes, o están empezando a controlarnos ellos? No estamos en el territorio de la ciencia ficción, sino en el de la realidad cotidiana. La ubicación del Poder está mudando, y ahora quien dispone de más poder real son las grandes empresas tecnológicas.
No podemos prescindir de nuestros nuevos amos, que además lo saben todo de nosotros. El acceso inmediato a datos y a informaciones acaba por provocar un efecto de humanidad aumentada. Las consecuencias psicobiológicas que tienen los cambios en los procesos de memoria y razonamiento que nos introduce lo digital, son enormes. El continuo recurso a la conectividad de agentes externos nos provoca un efecto túnel. Habitamos en una burbuja hecha de algoritmos que responden a la idea que ellos se han hecho de nosotros. Se nos construye una caja de resonancia en la que devenimos programables y predecibles, donde no hay posibilidad de ningún factor sorpresa.
De Josep Burgaya, decano de la Facultad de Empresa y Comunicación de la universidad de Vic, El Viejo Topo ha publicado anteriormente Populismo y relato independentista en Cataluña ¿Un peronismo de clases medias? Ahora presenta este nuevo ensayo, La manada digital.