Rafael Sánchez Ferlosio

Rafael Sánchez Ferlosio (Roma, 4 de diciembre de 1927-Madrid, 1 de abril de 2019). Su madre era italiana y su padre, Rafael Sánchez Mazas, un escritor español. Se matriculó en Arquitectura pero abandonó los estudios para empezar Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Se doctoró en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Allí entró en contacto con Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos y Carmen Martín Gaite. Todos ellos integraron la Generación del 50.

Empezó su carrera de escritor publicando relatos en diferentes revistas, y junto con Ignacio Aldecoa y Alfonso Sastre dirigió la Revista Española, donde se dieron a conocer escritores de la época. En 1951 publicó su primera obra, Industrias y andanzas de Alfanhuí. En 1955 obtuvo el Premio Nadal por El Jarama, novela a la que se han dedicado numerosos estudios científicos y lingüísticos por su consideración de hito literario de la posguerra española.

Adscrito a la corriente del realismo social de la posguerra española, su obra se caracteriza por constituir una implacable crítica al poder.

En 1994 publicó Vendrán más años malos y nos harán más ciegos, por el que recibió el Premio Nacional de Ensayo. Recibió también los Premio Cervantes (2004), Premio Nacional de las Letras españolas (2009), Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2014) y Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald (2017).

En su carrera como escritor destacan los artículos y ensayos. Sus últimas obras fueron las recopilaciones de ensayos y artículos Esas Yndias equivocadas y malditas (1994), El alma y la vergüenza (2000), La hija de la guerra y la madre de la patria (2002) y Non olet (2003).

Colaboró asiduamente en diarios y revistas.