
José Mujica Cordano (Montevideo, 1935) descendiente de vascos e italianos. Se integra en el MLN-T en 1964 participando en varios episodios de guerrilla urbana. En estas circunstancias fue herido de bala en seis oportunidades y apresado en cuatro; dos veces se fugó de la cárcel y alguna de las balas recibidas aún se alojan en su cuerpo.
En 1994 es elegido diputado, en 1999 senador y en 2005 el presidente Tabaré Vázquez lo nombra Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.
En el año 2008 es proclamado candidato oficial a la presidencia por el Frente Amplio (coalición de izquierdas fundada en 1971) y en segunda vuelta gana las elecciones y asume el 1º de Marzo de 2010 la Presidencia de la República Oriental del Uruguay.
Terminado su período presidencial regresa al Senado, al que renuncia en Agosto de 2018, retirándose a su chacra, desde donde sigue militando y se encuentra “armando un galpón donde haremos una escuela de cuadros” según sus propias palabras.
El Viejo Topo ha publicado su libro Palabras y sentires de Pepe Mujica. ¿Qué es lo que aletea en nuestras cabezas?