
Ha sido catedrático de Zoología en el Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Biología, Universidad de Barcelona. Actualmente es profesor emérito de la misma institución. Desde su tesis doctoral su principal campo de investigación ha sido la biomecánica de los vertebrados. Actualmente se ocupa también de la teoría evolutiva y la historia de la ciencia.
Además de los estudios específicos sobre morfología y función, se interesa por la teoría evolutiva, en especial en su desarrollo histórico.
Ha impartido cursos y seminarios en la Université Pierre et Marie Curie (París VI), el Muséum National d’Histoire Naturelle, París, y otras instituciones de Argentina, Países Bajos, EEUU y Venezuela. Es miembro de diversas sociedades (entre ellas la Linnean Society of London, la Society of Experimental Biology y la International Society of Verte brate Morphology).
Es autor, entre otros, de Las vidas paralelas de Georges Cuvier y Georg Wilhelm Friedrich Hegel: naturaleza y filosofía; Un evolucionista en el Plata: Florentino Ameghino; La locomotora; y coautor de How vertebrates moved onto land.
En Ediciones de Intervención Cultural ha publicado Intermezzos. En torno a evolución y evolucionismo (2017, Biblioteca Buridán) y Genética y stalinismo (2021, Montesinos).
Durante su trayectoria profesional ha trabajado en diferentes países latinoamericanos, principalmente Argentina y Venezuela.