La tecnodisciplina. Precariedad sistémica del trabajo en plataformas

El Topo de junio en la calle La tecnodisciplina. Precariedad sistémica del trabajo en plataformas

José Antonio Llosa y Esteban Agulló Tomás

¿De qué forma se destruye la colectividad laboral y se disciplina al trabajador? El artículo analiza la evolución del modelo de trabajo que ha culminado en el neoliberalismo: el trabajo en plataformas como la forma más sofisticada de precariedad e individualismo.

Introducción: el empleo como sistema

Existe una tendencia muy prolija a dar una explicación al desarrollo y progreso del mercado laboral a través de una óptica de análisis económico. De este modo, conocemos de manera cercana y certera algunos fenómenos de gran relevancia para comprender la evolución capitalista en sus diferentes fases, como el giro de eje de una economía basada en la oferta a una basada en la demanda, que Rifkin sitúa como piedra angular para explicar la expansión de la sociedad de consumo y todo lo que ello implica. O una aproximación al análisis de la flexibilidad laboral como el paradigma que de manera cristalina expone los entresijos de la precarización del empleo en la economía globalizada. 

Sin embargo, nuestro ánimo es situar como eje de análisis la disciplina. Una propuesta sobre la que abunda la psicosociología, tanto desde la psicología social de carácter psicológico como sociológico, que permite comprender la interacción del mercado laboral y los trabajadores, y lo más importante, que explica la intencionalidad del mercado laboral hacia los trabajadores. Esta intencionalidad tiene un carácter político, pero actúa a través de un rastro psicológico sin el que no existe posibilidad de comprender completamente este contexto. Nunca nos referiremos con el análisis psicológico a uno individual o psicologicista, sino siempre a un análisis interactivo entre el sujeto (trabajador o trabajadores en términos colectivos) y el objeto (mercado laboral). 

El pleno empleo como cuestión moral

El paradigma keynesiano propone el trabajo como epicentro de la subsistencia en el contexto capitalista posterior a la Segunda Guerra Mundial. Enraíza una propuesta laboral liberal en las sociedades europeas, con gran repercusión e impacto, que parte de dos premisas que la historia laboral expone de difícil sostén: la primera de ellas esgrime que el empleo capitalista dota de condición de ciudadanía, y la segunda dibuja un horizonte posible de pleno empleo por el que pasa lo que denominamos estado de bienestar. 

La condición de ciudadanía de Marshall emerge como un nuevo estatus, que se construye sobre la capacidad de estabilidad y seguridad para el mantenimiento de la convivencia. Se perfila en un paradigma liberal en el que la estabilidad únicamente resulta viable a través de la propiedad, siendo esta inaccesible para las clases populares. De aquí emerge la desigualdad estructural capitalista, que asume que una parte de la población ni tiene, ni tendrá posibilidad de acceder a las condiciones materiales imprescindibles para tomar estatus de ciudadanía. Enfrentamos un hecho difícilmente compatible con nada parecido a la paz social –concepto también manufacturado en este periodo–, motivo por el cual arraiga el paradigma keynesiano como propuesta de acceso a la ciudadanía a través del empleo. La premisa básica impone comprender el trabajo lejos de un cuestionamiento de la posesión de los medios de producción, sino que el empleo exclusivamente es la vía de acceso a la protección social. El trabajo, no como un elemento colectivo de negociación para trascender el statu quo de un entorno social, sino todo lo contrario: como engarce efectivo en el sistema social vigente permitiendo su estabilización. El paradigma keynesiano no presenta, por ello, vocación directa de transformación del modelo de sociedad, en tanto que asume la noción de ciudadanía liberal que superpone la propiedad sobre la mera existencia. De este modo, ciudadanía y empleo se equiparán, y el no acceso al empleo conlleva la expulsión del círculo social. 

Tratando de aproximarse al elemento fundamental de la propuesta de ciudadanía, diríamos que dota al sujeto de estatus de persona. La persona, siguiendo las ideas de George H. Mead, se define en la interacción significante en un medio social, por tanto, precisa situar al sujeto en un contexto social que permita su interacción y transformación. No disponer de empleo, no acceder a la condición de ciudadano, marca la delimitación entre la inclusión y la exclusión social, y con ello las posibilidades de interacción significante en un contexto determinado. El empleo asalariado en la concepción liberal se convierte, de este modo, en la propia definición de sujeto. A su vez, presenta un carácter disciplinante, ya que la ausencia de empleo voluntaria o involuntaria no es asumible ni por el contexto social, ni por la propia persona. Disciplinante, también, en cuanto a que bajo estas lógicas es difícil establecer un cuestionamiento del mercado laboral en sus estructuras, ya que supone cuestionar y renunciar a la condición de ciudadanía que permite la estabilidad.

La segunda premisa del paradigma keynesiano, además del acceso a la ciudadanía, crece sobre las lógicas del pleno empleo. En las sociedades liberales la noción de igualdad se fundamenta en el alcance universal de derechos civiles, en primer lugar, pero también sobre la aspiración de paz social a través de la estabilidad o protección social. Siendo el empleo la única fuente posible de estabilidad, el paradigma hipotetiza que el pleno empleo es la condición para una convivencia de máximos. De este modo, la convivencia en un escenario social está subordinada, en todo caso, al interés económico, en tanto que únicamente es viable un contexto social de convivencia que antes haya logrado el fuste económico suficiente para aproximarse al pleno empleo. En el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial la hipótesis de pleno empleo parecía viable, ya que la reconstrucción de Europa tras el periodo bélico vino acompañada de la capacidad productiva suficiente. Sin embargo, el mantenimiento de este ritmo productivo en un periodo menos convulso, como el del último cuarto del siglo XX, pasaba por generar un ritmo de consumo cada vez mayor. Así tiene lugar el desarrollo de la sociedad de consumo, y la estabilidad vinculada a la noción de ciudadanía incorporó rápido la capacidad de consumo como prioridad. A través del incremento del consumo y la necesidad de consumo, se trata de aportar holgura al mercado productivo para hacerlo también en el mercado laboral. La crisis del petróleo del 73’ evidencia la quimera que se fraguaba, generando las primeras bolsas de desempleados del denominado estado del bienestar. Para toda una generación aparece el fenómeno del desempleo, que ha oscilado en tendencia creciente y de estabilidad –rara vez de descenso y nunca volviendo a datos próximos a los previos a este momento– hasta la actualidad. La hipótesis del pleno empleo ha sido claramente refutada, y con ella cuestionado el modelo social keynesiano liberal. Sin embargo, lejos de renunciar a la hipótesis del pleno empleo en el modelo socioeconómico, se acude a una huida hacia adelante a través de una reconceptualización del pleno empleo en la que progresivamente abandona la condición de hipótesis económica para granjearse la de horizonte moralmente deseable. 

Este giro discursivo crece a partir de la semilla del consumismo, que imprime una nueva definición de identidad social basada en el beneficio e interés individual. La sociedad de consumo articula una relación construida en la exclusión, la diferencia y la jerarquía, lejos del reconocimiento mutuo como prole. La estabilidad sigue siendo una necesidad básica, pero ya no una meta colectiva, sino una conquista de carácter individual. 

Aparecen nuevos conceptos e ideas en el estudio y comprensión de lo laboral. La noción de empleabilidad, como desarrollo individual y formativo que dota a la persona de atractivo al mercado laboral, presenta un marco discursivo de naturaleza psicológica individual. La ausencia de empleo es un fracaso explicado en la escasa dedicación al cultivo de la empleabilidad. Este es el giro moral que sobreviene al mundo laboral, y legitimado en la impregnación de un corpus conceptual de apariencia cientifista. Otro de los conceptos más representativos sería el de competencia, como un constructo tejido a partir de elementos de carácter técnico-formativo, de rasgos de personalidad y de habilidades y destrezas sociales, que mide la relación entre la persona y el mercado laboral. La evaluación de competencias en un mercado laboral competitivo reviste un carácter tan inespecífico y arbitrario que hace incuestionables las dinámicas laborales. Por ello es disciplinante y punitivo, y es justo este motivo por el que la noción de competencia se incorpora a planes educativos y formativos de cualquier nivel.

La realidad laboral propia del contexto contemporáneo, la neoliberal, resulta íntimamente psicológica y claramente moral. Representa la única culminación posible del proyecto keynesiano. Si se repitiera mil veces, el resultado sería exactamente el mismo en cada ocasión: el trabajo como condición de ciudadanía pone la vida al servicio del desarrollo económico capitalista; la noción de pleno empleo, si bien probadamente inalcanzable, impone el acceso al empleo como prioridad al cuestionamiento de la estructura económica que determina el mercado laboral, y por tanto la dota de exigencia moral; la noción de empleo como un absoluto desconectado de la coyuntura estructural del sistema económico, impone una reverberación de eco psicológico individual a la posibilidad de acceder al empleo o no, y por ello una criminalización también interna. En este contexto, la precariedad no expone un estado coyuntural o transitorio al mercado laboral, sino un elemento intrínseco y difícilmente eludible. Además, no existe gran margen para el cuestionamiento de la precariedad, con lo que el recorrido del nuevo milenio en el contexto laboral avanza en lo que podemos denominar ingeniería de la precariedad. Halla su expresión más reciente, y una de las más feroces, en el trabajo tecnológicamente gestionado y organizado. Esto es, el trabajo en plataformas y otros derivados de la denominada gig economy

El trabajo en plataformas como disciplina 

La gig economy descansa sobre la idea de que el desarrollo tecnológico siempre representa un progreso social. Al preguntarse qué implica su noción de progreso, se ha de equiparar con el margen de posibilidad para el desarrollo económico. La tecnologización de los intercambios mercantiles representa una herramienta de ingeniería, fiscal primero –observando cómo multinacionales operan desde paraísos fiscales para un alcance global–, e ingeniería laboral, segundo, para que se muestren esquivas con los derechos laborales fundamentales. Defendemos la premisa de que el trabajo en plataformas como Glovo o Uber, no solo representa un serpenteo entre las regulaciones legales del mercado laboral, sino que configura también, en términos psicosociales, una forma de empleo cualitativamente diferente a las anteriores. Resulta pertinente ahondar en su análisis, ya que las estimaciones más recientes sitúan a España entre los países europeos con mayor alcance para el trabajo en plataformas, llegando a tasas del 18% según publicaba la Digital Future Society en 2020.

La precariedad laboral, hasta ahora, tendía a ser medida en términos de lo que consideramos como empleo atípico. La Organización Internacional del Trabajo lo conceptualiza con una aproximación difusa concretada en aquellas formas de empleo diferentes a las culturalmente deseables y/o establecidas. El paradigma keynesiano presenta actualmente un arraigo más cultural que material, con lo que las formas deseables de empleo en la mayoría de los países de la UE se comprenden como estable o indefinido, en jornada laboral completa, y permitiendo unos ingresos suficientes para un mantenimiento de vida digna. Este acercamiento a la precariedad laboral se centraba, por tanto, en formas de empleo regulares y reguladas, observando si las condiciones contractuales objetivables cumplían o no esta serie de requisitos. El trabajo en plataformas rompe esta rueda, en tanto que tiene poco que ver con el mercado laboral regulado. A falta de probar la efectividad de la denominada Ley Rider, su impacto por ahora es relativo; cualquier persona estaba, o está, en disposición de trabajar como falso autónomo en estos espacios que abarcan cada vez un mayor número de actividades. Resulta llamativo que la Unión Europea haya legitimado el empleo en plataformas reiteradamente: “las plataformas colaborativas permiten a los individuos, junto a otros actores como los microemprendedores y pequeños negocios, a ofrecer servicios. Ello crea nuevo empleo, modalidades flexibles de trabajo y posibilidades de generar ingresos”. La Organización Internacional del Trabajo también ha sido sorprendentemente permisiva con ellos. Este tipo de empresas también han hallado cierto fervor entre la población de menos recursos, frente a la imposición de que cualquier empleo es preferible al desempleo; y entre los consumidores neoliberales, la comodidad individual disfrazada de proceso tecnológico se impone sobre cualquier conciencia relacionada al impacto colectivo asociado a estas herramientas mercantiles. Este tipo de empleo característicamente desregulado no representa una anomalía, repetimos de nuevo, sino la tendencia lógica de un proceso evolutivo. 

En el marco de la investigación en cuestiones laborales, el pretendido en este caso, las herramientas de delimitación del empleo precario que acabamos de exponer carecen de sentido alguno. Evidentemente el trabajo en plataformas impone una forma de explotación, pero analizando los rasgos del empleo atípico resulta imposible definir el cambio cualitativo que impone el modelo laboral en plataformas. Retomando la idea inicial de este texto, para tal fin creemos útil un análisis de las dinámicas de disciplina. 

Hemos denominado este paradigma como tecnodisciplina del trabajo, caracterizada como una forma de constricción de los derechos laborales a través de una relación laboral ordenada en un medio digital, y no en interacciones entre personas. Cabe atender al menos a cuatro elementos: una legitimación del empleo flexible, los tiempos laborales difuminados, la ilusión de libertad, y el denominado algorithmic management

El primero de los elementos orbita en la legitimación de la flexibilidad laboral como principal resultado de la hipótesis moral del pleno empleo. Ante la incapacidad de cuestionar las lógicas económicas y estructuras del mercado laboral, la única posibilidad ha sido dotar de elasticidad al mercado de trabajo por medio de una ecuación que permita la introducción de mayor número de personas al empleo a costa de las garantías que la esfera laboral proporciona. La calidad del empleo se diluye bajo la imposición moral de que más personas trabajen, por medio de la democratización del riesgo económico o empresarial. La flexibilidad conecta directamente el empleo con las demandas del momentum económico a través de la entrada y salida de personas del mercado laboral. Este modelo, avalado de nuevo por los organismos de la Unión Europea como una herramienta viable para responder a la complejidad de la economía globalizada, supone alterar la condición de asalariado siendo, ya no el contexto empresarial quien asume el riesgo económico de la actividad, sino la persona que intercambia su fuerza de trabajo. El proceso tiene lugar únicamente en una dirección punitiva: el retroceso económico de la empresa en la que la persona trabaja supone la pérdida de empleo o reducción de ingresos, mientras que en caso de bonanza económica su estatus no tiende a verse alterado. Esta dinámica común a cualquier forma de actividad laboral neoliberal, en las plataformas digitales, ante la ausencia de regulación del trabajo, funciona en tiempo real. Las demandas de servicio registradas se correlacionan directamente con la dedicación laboral de quien opera en estos espacios. 

Este último aspecto conecta directamente con la segunda característica: la relación directa con los clientes. Esta relación no se delimita a la demanda del servicio que se preste, sino que expresa una relación que evalúa el desempeño y viabilidad laboral de la persona. A través del proceso tecnológico tiene lugar una monitorización perpetua de la actividad de la persona que trabaja, que determina su posibilidad y ritmo de trabajo posterior. Rompe con las dinámicas disciplinarias de evaluación periódica y/o cualificada que tendría un supervisor en una empresa convencional, ya que el cliente que evalúa el servicio prestado no está valorando la actividad u organización de la empresa que opera, sino de la persona –el trabajador– que desempeña directamente la actividad. El nivel de estrés e incontrolabilidad para la persona que trabaja alcanza términos insostenibles. Sin embargo, este particular se afronta en las plataformas digitales a través de la diseminación de un discurso de libertad individual en términos neoliberales, que traslada a los trabajadores una ilusión de autodeterminación sobre su tarea. Se trata de una ilusión de libertad, ya que la monitorización constante a la que se someten no permite nada parecido al control de tiempos, ritmos o modos de desarrollar el trabajo, pero genera, sin embargo, un importante sentido de responsabilidad. Responsabilidad en tanto que la viabilidad y éxito de la actividad desarrollada recae directamente sobre la persona que la práctica. Con lo cual, y comprendido desde la teoría de la psicopolítica neoliberal, estos espejismos de libertad representan un discurso de autonomía y elección en un contexto estructural difícil de manipular. Además, en tanto que existe esa sensación de libertad discursiva, la estructura se torna incuestionable. Se podría metaforizar en un laberinto que no tiene salida: existe la capacidad de elegir en cualquier bifurcación, pero ninguna elección llevará a finalizar el rompecabezas. 

La ilusión de libertad se articula, a su vez, con la imposición de disponibilidad y el ordenamiento temporal de esta forma de trabajo. Los sistemas de valoración de desempeño a través de la monitorización constante imponen sobre la persona que trabaja en estos contextos digitales la mayor dedicación que sea posible para no perder el estatus laboral. Con lo cual, el tiempo de dedicación a esta tarea está, primero, lejos de ser flexible o adaptable a las necesidades de la persona, y, segundo, solapa los espacios temporales de empleo y vida personal. 

Cabe la posibilidad de hallar la mayoría de las características descritas en otros modos de empleo de relación más tradicional, siendo el hecho definitorio de los empleos en plataformas lo que denominamos como algorithmic management (gestión organizacional basada en algoritmos), que presentan las investigaciones de Duffy en la Universidad de Cornell. Las personas empleadas en este marco no establecen una relación de dependencia en el trabajo respecto a otras personas, sino respecto a un algoritmo opaco. Cualquier posibilidad de negociación colectiva desaparece entre el establecimiento de marcos de relaciones individuales plataforma-trabajador, y la ausencia de un interlocutor humano de contacto directo. 

El trabajo en plataformas expresa cierta indefensión de las personas trabajadoras ante el avance del empleo flexible. Se debe considerar una culminación de la economía neoliberal, legitimada políticamente, arraigada en términos psicosociales, y por ello, la consecuencia racional de la dinámica sistémica del modelo socioeconómico neocapitalista. 


Esteban Agulló Tomás: Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Director del Equipo de Investigación Workforall de la Universidad de Oviedo. Directiva del Comité de Psicología Social de la Federación Española de Sociología (FES). Prof. Titular en el Grado en Psicología de la Universidad de Oviedo. Área de investigación en precariedad laboral, exclusión social y salud mental.

José Antonio Llosa: Doctor en Psicología Social. Investigador en el Equipo de Investigación Workforall de la Universidad de Oviedo. Directiva en el Comité de Psicología Social de la Federación Española de Sociología (FES). Docente en el Grado en Educación Social de la Universidad de Oviedo. Área de investigación en incertidumbre laboral, precariedad laboral y salud mental.