Die Linke: el fin de una izquierda
No hay dinero para escuelas, hospitales, subsidios… está reservado para el rearme. Alemania y Gran Bretaña ya muestran sus cartas y señalan dónde se producirán los recortes. Aquí… ya veremos.
TOPO EXPRESS
Ver todo »No hay dinero para escuelas, hospitales, subsidios… está reservado para el rearme. Alemania y Gran Bretaña ya muestran sus cartas y señalan dónde se producirán los recortes. Aquí… ya veremos.
Es muy probable que el deseo de Trump de anexionarse Groenlandia y Canadá sea una respuesta al proyecto chino de la Ruta de la Seda Ártica, además de apropiarse de los recursos de ambas. Quizá por eso Rusia no ve mal el proyecto estadounidense.
Artículos de Manolo Monereo, Armando Fernández Steinko, Carlo Formenti, Higinio Polo, Miguel Candel y Javier Enríquez Román. Entrevista de Salvador López Arnal a Carlos Tuya.
Los países del Sur Global abandonaron casi por completo el desarrollo a largo plazo en favor de la supervivencia a corto plazo. Descuidaron la creación de capital social. Ha llegado el momento de cambiar.
La guerra en Ucrania ha puesto en evidencia a la OTAN: la tecnología rusa –como la china– en materia armamentística ha resultado ser más avanzada que la estadounidense. La política de Trump puede entenderse en parte desde esa perspectiva.
¿Se siente usted amenazado/a por Rusia? ¿Hay que comprar mucho armamento a EEUU, dueño del software de los aviones y sistemas guías de misiles, que puede desactivar a voluntad? ¿O más bien la amenaza contra la UE se llama Groenlandia? ¿Nos toman por estúpido/as?
Las guerras son cuestión de dinero. Y el dinero escasea cuando la deuda es grande. Y la de EEUU lo es. Enorme. Ahí radican algunas de las decisiones de Trump, que a primera vista parecen simplonas, o disparatadas, cuando no absurdas.
EEUU ha expulsado al embajador sudafricano en el país por sus críticas al supremacismo blanco que impregna al movimiento MAGA y el crecimiento de la extrema derecha impulsado, entre otros, por un sudafricano: Elon Musk.
Ponerse al sol que más calienta… Pero, ¿cual es? El que sale por el Oeste luce grande, pero parece errático. Y ahora hay otro también en el oeste, confuso, parece desamparado. Macedonia está en la OTAN, pero no en la UE. Y tiene dudas sobre a qué sol arrimarse.
La devaluación del dólar que la administración del presidente estadounidense Donald Trump parece estar considerando significaría casi con toda seguridad el final del reinado del dólar como moneda internacional dominante.
Vaciar Gaza. Ese es el objetivo final. Y si no se van “voluntariamente”, habrá que matarlos a todos, incluidos los niños, que podrían ser resistentes mañana. Es la Paz con fuerza de Nethanyahu. Es la paz de los muertos. Y la UE, impasible el ademán.
La desposesión avanza de forma imparable. Dio un salto en el 2008, avanzó con el covid, y ahora amenaza con el rearme. Admitámoslo: siguen ganando la guerra de clases. Y nosotros, mientras tanto, distraídos…
REVISTAVer todo »
Marzo 2025 / índice
ÍNDICE Repensar la izquierda /2 Es hora de empezar a caminar. Entrevista a Manolo Monereo POR MIGUEL RIERA India y los graznidos de Washington POR HIGINIO POLO Nueva era, viejas tensiones entre México y Estados Unidos POR ALEJANDRA TREJO NIETO FILOSOFA, QUE ALGO QUEDA El Elefante en la cacharrería POR MIGUEL CANDEL Siguiéndole la pista al poder mundial Entrevista a Andrés Piqueras POR GENÍS PLANA Los pueblos africanos contra el imperialismo: 2. Kevin Ochieng Okoth POR CARLO FORMENTI CINE: Una (colosal) epopeya estadounidense: The Brutalist POR JAVIER ENRÍQUEZ ROMÁN LIBROS
Artículos disponibles on-line
LIBROSVer todo »
Colección Ensayo
Manolo Monereo
¿Estamos iniciando el camino hacia la Tercera Guerra Mundial? En este libro diversos autores responden a esa pregunta, y tratan de delimitar cuán cerca estamos de ella.
Colección Ensayo
Jon Joseba Leonardo Aurtenetxe
Este libro se empeña en ofrecer algunas claves de la interpretación del mundo actual: posmodernidad y transhumanismo como corolarios de la difuminación del Sujeto.
Colección Ensayo
¿Es suficiente para conseguir las transformaciones sociales pretendidas conquistar el poder –mediante elecciones o tras un proceso revolucionario? ¿En qué momento del proceso civilizatorio se producen los primeros gestos de constitución de poder?
La ComunaVer todo »
Jorge Polo Blanco y Félix Ovejero presentan el libro «Románticos y racistas. Orígenes ideológicos de los etnonacionalismos españoles» en la librería Byron, Barcelona, el 15 de diciembre de 2021. Más información sobre el libro aquí
Estrenamos La Madriguera, un proyecto de El Viejo Topo en que conversamos sobre los artículos publicados en la revista. Este mes la conversación gira en torno al artículo «Los nuevos universales» de Claudio Zulian, publicado en la revista El Viejo Topo núm. 408 / enero, 2022. Participantes: Jofre Casri, escritor y crítico cultural; Diana Padrón,... Leer más »
«A mi juicio, junto con el ¿Qué hacer? y las Tesis de Abril, El Estado y la Revolución es el texto más importante jamás escrito por Lenin.» Ver aquí el libro
Miguel Riera Montesinos presenta las novedades editoriales del mes de diciembre de 2021: «La cuestión comunista. Historia y futuro de una idea«, el libro póstumo de Domenico Losurdo y «Románticos y racistas. Orígenes ideológicos de los etnonacionalismos españoles» por Jorge Polo Blanco.